Para llegar aquí, los 6 elegidos han
tenido que inscribirse en un proceso abierto para todos y todas aquellas que
han mostrado interés, con unas bases publicadas previamente por la EMF. Se
trataba de una convocatoria abierta, mixta, donde inicialmente se requería que
en el caso de los hombres la franja de edad fuera de los 18 a los 25 años, y en
el caso de las mujeres la horquilla era más amplia, de 18 a 27 años.
Todos ellos y ellas debían de
presentar un curriculum de su recorrido alpinístico. El alpinismo es una
disciplina que en sí misma requiere tener amplias destrezas en varias
modalidades: esquí en montaña, escalada en hielo, escalada en roca deportiva y
autoprotección y alpinismo.
La mayoría de inscripciones fueron de
hombres, también se recibieron solicitudes de mujeres y tras una primera criba,
9 fueron los citados para acudir a la prueba
de selección que tuvo lugar el pasado fin de semana en el Valle de Tena (Panticosa). Desde el
viernes, 4 evaluadores del Comité Alpinismo
de la EMF y el propio Vallejo, estuvieron analizando y evaluando las
habilidades de los aspirantes y el domingo se cerró este proceso de selección
con una entrevista personal. Tras el análisis de todos los datos y pruebas se
concluyó que los que pasarían a formarte del equipo de Tecnificación de Jóvenes
Alpinistas de la EMF son:
- Xabi
Gomez
- Jon
Etxarri
- Mikel
Txintxurreta
- Inazio
Dulanto
- Ander
Agirregomezkorta
- Gorka Alarcia
JUAN VALLEJO alpinista y guía titulado UIAGM
A partir de este momento este grupo
de 6 alpinistas disponen de 3 años para tecnificar con un Alpinista de la talla
de Juan
Vallejo. Cada jornada se tecnificara
con este guía de alta montaña UAIGM.
El alpinista gasteiztarra, compañero de cordada de Alberto Iñurrategi
y Mikel Zabalza, ha completado nueve ‘ochomiles’ y ha realizado más de 30
expediciones por todo el mundo. Además de colaborador habitual del programa de
TVE ‘Al Filo de lo Imposible, también ha realizado travesías con los
citados Iñurrategi y Zabalza con los que
ha abierto nuevas rutas en las tres cumbres del Broad Peak, ha escalado al
Chamlang, ha realizado travesías por el polo sur y numerosas expediciones más .
Fin de ciclo y CENTENARIO DE LA
EMF
El equipo de Jóvenes Alpinistas de la
EMF tiene ya diseñado un calendario de actividades orientativo en función de
las condiciones meteorológicas, que se irá desarrollando a lo largo de estos
tres años y que incluye actividades en Pirineos, Picos, Alpes… y realizarán encuentros con los equipos de
tecnificación de otras federaciones. Se pretende que una vez al año puedan
realizar una salida a los Alpes y como acto final del ciclo, coincidiendo con
el centenario del nacimiento de la
Federación Vasco-Navarra de Montaña en 2024, entendiendo además que el
alpinismo es el origen y la esencia de
la EMF, se pretende realizar una pequeña expedición conmemorativa. El lugar
elegido estará en función de la evolución y del nivel adquirido de los
alpinistas seleccionados, que inicialmente ya tienen un nivel considerable.