En
esta desescalada que estamos viviendo, los cambios de fases, nos hacen pensar
en las próximas fechas, de salidas fuera de nuestro entorno, pirineos, picos…….
La
FAM anuncia la apertura de sus refugios el 22 de junio de 2020, en los que
estarán limitados los aforos y las pautas de uso a través de una nueva
normativa, que podemos ver ……….
Nuevas normas de funcionamiento Refugios FAM - COVID19
Información sobre refugios de Europa, Pirineos, Euskal Herria y otros lugares.
Así
mismo en nuestra geografía contamos con gran cantidad de txabolas, bordas y
refugios cerrados o abiertos, en propiedad de clubs o colectivos,
ayuntamientos, particulares… pero de uso público y aunque no están guardados,
su uso es muy popular entre nuestros montañeros.
La
nueva realidad a la que nos enfrentamos nos hace pensar lo difícil que se hace
garantizar una adecuada limpieza sanitaria, al no haber nadie que cuide de
ello, lo cual, si hacemos uso de ellos, esto nos obliga a tomar medidas.
Os
dejamos unas recomendaciones que os pueden ayudar a la hora de usar dichas
instalaciones:
DOCUMENTACIÓN
Noticias Relacionadas
ACTUALIZACIÓN: nuevas limitaciones en el estado de alarma, 13 de enero de 2021
Respuestas a preguntas frecuentes - 12 de enero de 2021
Gobierno Vasco - Documento actualizado de preguntas y respuestas - 12 de enero de 2021
ACTUALIZACIÓN: Nuevas limitaciones en el estado de alarma
Documento actualizado de preguntas y respuestas - 23 diciembre
Documento actualizado de preguntas y respuestas - 14 diciembre
Respuestas a preguntas frecuentes - 14 de diciembre de 2020
Nueva actualización Preguntas y Respuestas - 17 noviembre
Aclaración concepto semi-profesional
DECRETO 38/2020, de 6 de noviembre - Criterios de aplicación de la Ertzaintza y Policías locales sobre la Alarma sanitaria, de 6 de noviembre - GV Actividad física y deporte. Preguntas y respuestas, 9 noviembre
Respuestas a preguntas frecuentes - 4 de noviembre de 2020
Respuestas a preguntas frecuentes
Pautas actividad física y deporte
DECRETO 36/20 de 26 de octubre
Información sobre protocolos para la realización-organización de eventos deportivos
Guías de medidas particulares: concentraciones, carreras por montaña, escalada y marcha nórdica
Recomendaciones COVID-19 para viajes y competiciones
Guía de iniciación a los entrenamientos - Protocolo de funcionamiento de los clubes - Precauciones para la celebración de competiciones deportivas
Actividad Física y Deporte Fase 3: del 8 al 21 de junio
Asistir a víctimas en situación de PCR con posible riesgo de contagio por COVID-19
Directrices y recomendaciones
Medidas de flexibilización para los desplazamientos de la población infantil y práctica de la actividad física no profesional
El médico deportivo Javi Barrio explica las diferencias entre tipo de mascarillas, y entre hipoxia y dificultad para entrar aire en los pulmones
Se flexibilizan ciertas restricciones derivadas de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 a pequeños municipios y a entes locales de ámbito territorial inferior
Recomendaciones post-covid 19 a la hora de hacer actividad en montaña
PAUTAS - Fase 1, del 18 al 24 de mayo
BOE Orden de 16 de mayo y Guía de 17 de mayo
EXPLICACIONES PARA LA 1ª FASE
¡Recuperar las infraestructuras deportivas que dan apoyo a nuestra actividad y que son indispensables para nuestro colectivo mendizale!
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES
Consideraciones relativas a las cuotas de las licencias federativas deportivas durante el estado de alarma
ASESORIA MEDICA EMF - Zuriñe Foronda
Protocolo básico de actuación para la vuelta a los entrenamientos y el reinicio de las competiciones federadas y profesionales
FASE 0 - Tras el confinamiento, Pandemia COVID 19
La Orden que permite los paseos y la práctica deportiva a partir de mañana día 2 de mayo