De izquierda a derecha: Irati Anda, Iñaki Uribe-Etxebarria, Oihana Azkorbebeitia, Jon Redondo y Joserra Alonso. (Foto:Ekaitz Anda)
La Euskal Selekzioa de
carreras de montaña llevará a la Mt. Awa Skyrace de Japón a cinco deportistas,
gracias al apoyo del Gobierno Vasco
Donostia/San Sebastián, 15/04/2019
La Euskal Selekzioa de carreras de montaña pondrá esta semana rumbo a Japón
con el objetivo de participar en la Mt. Awa Skyrace. Oihana Azkorbebeitia,
Ander Iñarra, Julen Martinez de Estibariz, Maria Zorroza, y Mayi Mujika
participarán en esta prueba de primer nivel, que forma parte del calendario de la
Copa del Mundo de carreras por montaña. En total, la Euskal Selekzioa
participará en once pruebas de la Copa del Mundo a lo largo de esta temporada,
todas ellas en el extranjero.
El Gobierno Vasco, la Federación Vasca de Montaña y la Euskal Selekzioa han explicado esta mañana los pormenores de esta colaboración en una rueda de prensa que ha tenido lugar en Donostia-San Sebastián. Allí han estado Jon Redondo, director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco; Joserra Alonso, presidente de la Federación Vasca de Deportes de Montaña; Irati Anda, directora técnico de la Federación; Iñaki Uribe-Etxebarria, uno de los seleccionadores de la Euskal Selekzioa; y Oihana Azkorbebeitia, una de las deportistas de la Euskal Selekzioa. Según han indicado, este viaje será posible gracias al acuerdo entre el Gobierno Vasco y la Federación Vasca de Montaña, y servirá para seguir reforzando a la Euskal Selekzioa.
Durante 19 años
El director de Actividad Física y Deporte, Jon Redondo, ha querido poner en
valor el trabajo que está desarrollando la Euskal Selekzioa: “El Gobierno Vasco
trabaja para que cada vez sean más las federaciones y selecciones que cuenten
con reconocimiento internacional. La Federación Vasca de Montaña forma parte de
la federación internacional; tiene voz, pero no voto. A esta situación debemos
darle valor y trabajar para que tenga también voto. Además, en el ámbito de las
carreras de montaña, que cada vez tiene más peso, contamos con nuestra Euskal
Selekzioa, que nació hace 19 años y está realizando un gran trabajo. El
Gobierno Vasco debe trabajar para fortalecer e impulsar ese proyecto”.
Según han señalado,
gracias al acuerdo entre el Gobierno Vasco y la Federación Vasca de Montaña,
las y los deportistas de la Euskal Selekzioa podrán participar también en otras
pruebas de la Copa del Mundo.
El siguiente en tomar la palabra ha sido Joserra Alonso, presidente de la Federación Vasca de Montaña: “Para la Euskal Mendizale Federazioa este apoyo del Gobierno Vasco supone el reconocimiento a una línea de trabajo de muchos años y que ha supuesto grandes éxitos para el deporte vasco, muchos de ellos a nivel internacional. Además, llega en un momento delicado tras la brecha abierta por el Consejo Superior de Deportes, incumpliendo las propias leyes del deporte y generando un conflicto entre las federaciones de atletismo y montaña. Las Carreras por Montaña en Euskal Herria tienen una tradición que se remonta a la propia génesis de esta federación, se trata de una modalidad que tiene un reconocimiento internacional por la calidad del trabajo que llevan años desarrollando los clubes y asociaciones organizadoras. Ello desembocó en el reconocimiento de la Euskal Selekzioa para participar como un equipo en las pruebas que conforman los diferentes calendarios internacionales”.
En nombre de la Federación Vasca de Montaña, su directora-tecnico Irati Anda , también ha querido mostrar su opinión. Anda, lleva dos años al cargo de la federación como técnico: “Esta siendo inevitable el auge de las carreras por montaña, y la disciplina más conocida es la de la carrera en linea. En esta disciplina tenemos grandes corredores y corredoras, pero también tenemos el compromiso en la Federación Vasca de Montaña, de reforzar las disciplinas de ultra y carreras verticales. Gracias a la aportacion de los patrocinadores, cada vez tenemos más corredores”.
Uno de los seleccionadores vascos, Iñaki Uribe-Etxebarria, no podrá estar en Japón, pero tambien quiso hacer una valoración con respecto a la Euskal Selekzioa: “Cómo en los ultimos años, la Euskal Selekzioa también tomará parte en la Copa del Mundo del 2019, compitiendo en diferentes carreras en todo el mundo. En años anteriores, esta selección ha conseguido grandes resultados, incluyendo algun podium que otro. Este año también, nuestro mayor objetivo será conseguir los mejores resultados posible en la clasificación final”. El seleccionados también quiso dar la lista de los corredores que competirán en la Copa del Mundo. “Oihana Azkorbebeitia, Ander Iñarra, Hassan Ait Chaou, Mayi Mujika, Maria Zorroza, Julen Martinez de Estibariz, Iban Letamendi, y Nahia Quincoces completarán la lista de este año. Todos ellos son corredores habituales en la Copa del Mundo, y seguro que este año también conseguirán grandes resultados”.
La última en tomar la palabra ha sido la corredora de la Euskal Selekzioa, Oihana Azkorbebeitia: “Este año también tengo intención de hacer la Copa del Mundo con la Euskal Selekzioa. La de Japón será la primera prueba de la copa, y por suerte estaré allí. Para mí supone un nuevo reto correr en otro continenete, y espero vivirlo intensamente. Cambio de hora, cambio de clima… Tendremos muchos factores en la carrera, y seguro que tendrán mucho que ver en nuestro rendimiento. Intentaremos hacer la mejor carrera posible, y espero que podamos gozar de esta aventura. Esta copa comienza en Japón, y si todo marcha bien, estaremos en la gran final de octubre. En el camino correremos en Francia, Italia y en otros paises de Europa”.
La carrera de Japón
La Mt. Awa
Skyrace es una de las mejores carreras del mundo. Todos los años, corredores
venidos de todo el mundo toman parte en esta fiesta de la Copa del Mundo que
tiene una distancia de 31 kilómetros, y 2000 metros de desnivel positivo.
Calendario de la Copa del Mundo 2019
·
21 de abril: Mt Awa. Japón
·
11 de mayo: Transvulcania.
Islas Canarias
·
19 de mayo: Skyrace des
Matheysins. Francia
·
15 de junio. Livigno
skymarathon. Italia
·
29 de junio. Olympus
Marathon. Grecia
·
14 de julio. Buff Epic
Trail. Cataluña
·
28 de julio. Skyrace
Comapedrosa. Andorra
·
23 de agosto. Matterhorn
Ultraks. Suiza
·
15 de septiembre. Zacup
Skyrace. Italia
·
5 de octubre. Sky
Pirineu. Cataluña
·
19 de octubre. Final.
Italia
Noticias Relacionadas
Aratz Beobide, una promesa de la Orientación vasca que participará en el Campeonato de Europa Cadete
Ainara Uribarri se clasifica para la Skymasters en la exigente prueba austríaca de la Copa del Mundo
Las citas de Kolazino y Kilimon de la Copa EMF, claves para obtener una plaza en la Euskal Selekzioa
Podium de Mayi Mujika en la Matthernorn Ultraks
Julen Martinez de Estibariz eta Mayi Mujika 3.sailkapen orokorrean
Excelente nivel de equipo en la Copa del Mundo de Andorra
Vuelve la Copa del Mundo, domingo en Andorra
El Campeonato Ultra de EH condicionado por la tormenta y el corte de la carrera
El Campeonato de Euskal Herria 2018 de Ultra distancia se celebrará los próximos 13-14-15 de julio con la disputa de Ehunmilak Ultra Trail
Azkorbebeitia e Iñarra destacan en la Copa del Mundo
Oihana Azkorbebeitia: opciones de victoria en la Copa del Mundo
De destacar en la Copa del Mundo a la Zumaia Flysch
A la Copa del Mundo a mantener la buena racha
La Euskal Selekzioa arrasa en el Campeonato de España
Carreras por Montaña: a por la victoria en el Campeonato de España
15 escaladores-as vasc@s en la primera de la Copa de España de Escalada de Dificultad
Oihana Azkorbebeitia campeona de España de Kilómetro Vertical en Arredondo (Cantabria)
La selección vasca se lleva el título por equipos femenino
Cuatro podiums en la 3ª de la Copa de España
La selección vasca de carreras por montaña arranca la temporada este domingo con cinco corredores en Málaga en la primera de la Copa de España 2018
CALENDARIO OFICIAL 2018